Durante sus 67 años de vida la ANUIES ha trabajado intensamente al servicio y fortalecimiento de la educación superior, lo que la ha posicionado como un promotor clave de los cambios que la educación superior ha requerido para su desarrollo.
La ANUIES no sólo ha representado los intereses de las instituciones asociadas en el ámbito nacional e internacional, en su seno, se han concebido y puesto en operación proyectos de gran relevancia, entre los que destacan, acciones para ampliar la cobertura, el diseño y adopción de programas para la evaluación y la acreditación de planes y programas de estudio, para la profesionalización y certificación del personal académico, para la movilidad nacional e internacional de estudiantes, profesores, investigadores y directivos, para la conformación de redes de colaboración científica y tecnológica, así como programas de becas y apoyos que han beneficiado a miles de estudiantes. Estas acciones son congruentes con las aspiraciones de nuestro país de ofrecer más y mejor educación para todos los mexicanos.
En esta ocasión, nuestra Asociación pone a consideración de todas las instituciones asociadas el documento que de manera preliminar hemos denominado: Visión y acción 2030. Una propuesta de la ANUIES para la renovación de la educación superior en México, el cual tiene el propósito de impulsar un conjunto de políticas públicas que integren y fortalezcan el sistema nacional de educación superior de nuestro país. Este documento se presentará a los candidatos a la Presidencia de la República el próximo año.
Por lo anterior, lo invito a descargar el documento, revisarlo y hacer propuestas para enriquecerlo, le solicitamos de la manera más atenta que la revisión y registro de comentarios se lleve a cabo a partir del 1 de septiembre y hasta el 16 de octubre del presente.